top of page

¿Qué hay que considerer para vivir en Irlanda?

  • Writer: Brenda Cruz
    Brenda Cruz
  • Aug 19, 2021
  • 4 min read

Updated: Sep 19, 2021

Vivir en Irlanda puede ser una gran aventura que más de uno quisiera experimentar, sin embargo, hay que tener en cuenta el costo real al vivir en esta isla, pues existen ciertos factores a considerar para llevar a cabo este fabuloso plan.


Un ejemplo claro es el contemplar el tipo de cambio de moneda, el cual influye en el costo de los alimentos traídos desde África, América, entre otros continentes.


Por tal razón, a continuación, te explico qué factores debes considerar a la hora de decidir vivir en Irlanda.

  • Inmueble

Lo esencial es conocer el costo de la renta de una habitación y la comida. A diferencia de nuestros países de origen, resulta difícil encontrar una casa o departamento a un precio accesible. Por eso, lo ideal es buscar una habitación que normalmente suele estar amueblada. Considera los lugares que incluyan sábanas, edredón, almohadas, y demás amenidades para que no sufras del frio durante tu estancia.



También ten en cuenta que una de las ventajas de estudiar fuera de las grandes ciudades es que el costo de la renta es más barato y tienes además tu propia habitación.


Recuerda que es importante saber que la renta de una habitación debe incluir servicios como electricidad, basura, internet (puede variar dependiendo la casa). Considera que el agua no se paga en Irlanda debido a la cantidad de lluvia que cae durante todo el año y que mantiene el nivel de los ríos en óptimos niveles.


  • Comida

Existen diferentes supermercados como en cualquier otra ciudad, unos caros, otros no tanto; y en Irlanda no es la excepción.


Yo compraba verduras, frutas, atún, pasta, latas, galletas, avena, carne (siempre hay una sección de precios bajos en carnes de pollo, res o cerdo) y pan blanco. Y en todo eso, me gastaba 25 euros por semana.



Quiero resaltar que el consumo de latas es mucho más barato que comprar una lata de jitomates, frijoles, o cualquier grano que quieras consumir si los compras frescos.


Por supuesto no puede faltar la comida ya hecha, la cual simplemente tienes que meter al horno o al microondas. Éstos suelen ser prácticos y a la vez muy económicos.


  • Transporte

No hay que pensar en un presupuesto para el transporte si llegas a vivir en una ciudad como Killarney, en donde no es necesario tener en cuenta el pagar transporte, ya que al ser una ciudad pequeña todo se puede recorrer en bicicleta o caminando. En caso de que la distancia sea de más de una hora, se puede tomar taxi sin problema.


Si estás inscrito a una escuela, ésta misma provee transporte escolar sin ningún costo desde tu casa hacia la escuela, y viceversa.


  • Telefonía o Comunicación

Es fundamental a la hora de llegar a un país como Irlanda el conseguir un SIM card para poder comunicarte; especialmente cuando llegas a conseguir un trabajo o para poder moverte dentro del país con datos sin ningún problema.


El gasto promedio por mes ronda entre los 25 a 30 euros, con el cual podrás tener Internet ilimitado o llamadas ilimitadas, dependiendo la compañía que te afilies a la hora de comprar tu SIM card.


Vodafone tiene muy buena conexión, pero es la más cara y es la única en la que tendrás que pagar la SIM card.


  • Bares y restaurantes

Al estar en Irlanda, es inevitable ir a darse un gusto y visitar los magníficos Pubs, en donde probar la auténtica Guiness de barril es un gran deleite al paladar.

Una salida a uno de estos lugares, o bien, comer o tomar un café, va a depender del lugar el costo del consumo.


En Killarney, existe un hotel llamado The Grand, un lugar con mucho ambiente y está divido en dos partes: una sección es el área del bar, donde tocan música inglesa. Y otra que es un club con pista de baile, en donde un DJ o música en vivo como una banda de rock son los encargados de amenizar este espacio.


Por otra parte, también hay varios tipos de restaurantes o cafés de todos los lugares del mundo, desde italianos, franceses, tailandeses, chinos, e inclusive mexicanos; en los cuales podrás encontrar y disfrutar de increíbles platillos, postres y bebidas, dentro de un lugar cálido para pasarla con tus nuevos amigos.



De tal forma, como podrás haber leído en este posteo, para vivir en Irlanda es necesario pensar en cuatro cosas importantes (digo cuatro, porque el transporte en Killarney no es necesario como en Dublin u otras ciudades de Irlanda).


Lo esencial es que pienses en la renta, que es donde la gran parte de tu presupuesto va destinado, ya que es lo más costoso en este país.


Sobre la comida, este presupuesto va a depender si cocinas o si decides elevar tus costos al comprar comida rápida o el adquirirla en los supermercados.


Como tercer punto está el cuánto de crédito vas a adquirir para tu celular. Si bien puedes recargar desde 5 euros tu línea, también dependerá el uso que le des a la misma.

Las salidas pueden ser gratis, puesto que puedes ir a caminar a los parques, hacer hiking, conocer castillos, hacer picnic, o simplemente contemplar sus encantadores paisajes.


Al final, todo está en cómo te sepas administrar, y en efecto, tener en cuenta que en este país es más caro que tu lugar de origen, pero esto no significará que sea difícil vivir tu estancia de manera tranquila.



Commentaires


bottom of page